Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1,494
Primera ... 404142434445464748 ... Última
861.Imagen marcada / sin marcar Segarra, F. (comp.) La agroindustria rural en los proyectos de desarrollo Buenos Aires (Argentina): IICA-PROCODER-PRODAR, 1993. 63 p. Ponencias, Resultados y Recomendaciones de Eventos Tecnicos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
862.Imagen marcada / sin marcar UFFIP (PROYECTO MEJORA EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA FAMILIAR DE URUGUAY); AGRESEARCH (NUEVA ZELANDA); IPA (INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO); INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA) La altura del forraje como herramienta para el manejo de sistemas pastoriles sobre campo natural. Montevideo (Uruguay): INIA, 2015. 2 p. (Cartilla; 65) La regla fue creada por el Ing. Elbio J. Berretta con la colaboración de los Ing. Agr. Fabio Montossi y Daniel Formoso.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
863.Imagen marcada / sin marcar Ordoñez A., T. La aplicación del enfoque de sistemas en la transferencia y adopción de tecnología ln: Gastal, E. ; Puignau, J.P. ; Tonina, T. (eds.). Transferencia de tecnología agropecuaria : enfoques de hoy y perspectivas para el futuro. Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1989. p97-101 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 27) Contiene : Trabajos presentados al Seminario Taller sobre Transferencia de Tecnología, 1988 dic 14-16 : Colonia
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
864.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ MILLER, R. (Ed.). La co-innovación como estrategia para promover sistemas de producción más sustentables. Estudios de caso en predios familiares del norte. Montevideo (UY): INIA, 2018. 90 p. (INIA Serie Técnica; 247)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
865.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ MILLER, R. La consideración de la tecnología en sistemas ganaderos de basalto. En: IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires (Argentina), 3 al 6 de noviembre 2015. [Trabajo presentado en Congreso] + [Presentación oral] Eje temático: 8- La tecnología agropecuaria. Cambio tecnológico. Innovación, transferencia y adopción de tecnología. La biotecnología y los transgénicos. El papel de los organismos técnicos en la generación de tecnologías alternativas...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
866.Imagen marcada / sin marcar MONTES NARBONDO, E. (Ed.). La cría de vacunos de carne. Claves para su mejora. Montevideo (Uruguay): IPA, 2019. 139 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
867.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. La cría vacuna en la nueva realidad ganadera: análisis y propuestas de INIA. Revista INIA Uruguay, 2012, no. 31, p. 6-10 (Revista INIA; 31)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
868.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. La cría vacuna: sistema ganadero sobre campo natural (Parte 1). In: MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY. Curso: Producción animal sostenible en pastoreo sobre campo natural. Montevideo: MGAP, 2016. p. 98-102
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
869.Imagen marcada / sin marcar CASTILLO, J.; KIRK, G.; RIVERO, J.; DOBERMANN, A.; HAEFELE, S. La economía del nitrógeno en los sistemas arroz-ganadería de Uruguay. In: Terra, J. A.; Martínez, S.; Saravia, H.; Mesones, B. (Eds.) Arroz 2021. Montevideo (UY): INIA, 2022. p. 37-40. (INIA Serie Técnica; 262)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
870.Imagen marcada / sin marcar MACEDO, I.; ROEL, A.; PITTELKOW, C.M.; TERRA, J.A. La estabilidad de la sostenibilidad: una mirada integradora en los sistemas de arroz-pasturas. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p.54-58. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
871.Imagen marcada / sin marcar DIAZ, R. La expansión agrícola: interrogantes, desafíos, oportunidades Revista INIA, 2004, no. 1, p. 13-16
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
872.Imagen marcada / sin marcar PROSPER, S.E. La experiencia del sector economía y registros de la comisión honoraria del Plan Agropecuario. ln: Seminario Registros de Información Agroeconómica a nivel del Productor, 1980 nov 25-27 : La Estanzuela, Colonia Caballero D., H. ; Indarte, E. (eds). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): IICA ; CIAAB, 1981. p.41-47. (Ponencias, Resultados y Recomendaciones de Eventos Técnicos;239)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
873.Imagen marcada / sin marcar Nathan, R. La fertilización combinada con el riego Israel: CINADCO, 1997. 59 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
874.Imagen marcada / sin marcar La gestión en el predio ganadero Montevideo (UY): MGAP-IPA, 2011. 18 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
875.Imagen marcada / sin marcar Flores Dominguez, A. La higuera : frutal mediterráneo para climas cálidos Madrid (España): Mundi-Prensa, 1990. 190p.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
876.Imagen marcada / sin marcar CASTILLO, J.; BONILLA, F.; LUCAS, T.; AMARAL, R.; TERRA, J.A. La integración del cultivo de soja a la rotación arroz-pasturas en el este. "Arroz (ACA); 2013, v. 15, no. 73, p. 36-39"
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
877.Imagen marcada / sin marcar HERRERO, M.A.; GIL, S.B.; REBUELTO, M.; SARDI, G.M.I. La producción animal y el ambiente : conceptos, interacciones y gestión. Buenos Aires: BM Press, 2014. 221 p. Donación A. La Manna, 2013
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
878.Imagen marcada / sin marcar Vassallo, M.; Laffitte, V.; Rodriguez, N.; Pirán, H. La Producción de Cebada cervecera en el Uruguay : tecnología y sistemas de producción ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 5 : 1995 set 6-7 : Montevideo ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1995. p86-93
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
879.Imagen marcada / sin marcar ALBIN, A. La producción familiar: avances programáticos de investigación Revista INIA, 2006, no. 8, p.32-34
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
880.Imagen marcada / sin marcar Mendoza, J.; Cardelino, R. C. La raza ideal desde la perspectiva de los productores e industriales de la lana ln: Congreso mundial y 3o sudamericano de la razas Polwarth-Ideal, 4, 1999, Montevideo, Uruguay Cuarto Congreso Mundial y Tercero Sudamericano de la Raza Polwarth-Ideal : memorias. Montevideo (Uruguay): Sociedad Criadores de ideal del Uruguay, 1999. p. 161-174 "Asociación Rural del Uruguay; Banco de la República Oriental del Uruguay; Cámara Mercantil Productos del País; INAC; INIA; MGAP; SUL"
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1,494
Primera ... 404142434445464748 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  19/04/2024
Actualizado :  19/04/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BRITO, G.; SOARES DE LIMA, J.M.; DEL CAMPO, M.; LUZARDO, S.; CORREA, D.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIELA CORREA NACIMENTO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  The implementation of grading systems for beef carcass value differentiation: the Uruguayan experience.
Complemento del título :  Issue Section: Feature Articles.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Animal Frontiers. 2024, Volume 14, Issue 2, Pages 29-34. https://doi.org/10.1093/af/vfae004 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  2160-6056 (print); 2160-6064 (online).
DOI :  10.1093/af/vfae004
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Published online 16 April 2024. -- Correspondence: Gustavo Brito, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, INIA, Tacuarembó Research Station, C.P. 45000 Tacuarembó, Uruguay, gbrito@inia.org.uy -- Issue Section: Feature Articles (https://academic.oup.com/af/search-results?f_TocHeadingTitle=Feature+Articles ) -- LICENSE: This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Contenido :  Implications: * The Uruguayan beef industry is moving from a subjective beef carcass grading system to a video image analysis (VIA). Different studies contributed to this. Three Uruguayan Beef Quality Audits showed that 80% of the carcasses received the same muscle conformation and fatness score. This lack of discrimination associated suggested the need to develop a more discriminatory method of sorting carcasses into uniform marketing groups. The beef marketing system in Uruguay is based on hot carcass weight and visual degree of fat cover, creating a price grid in which the heaviest carcasses with fat grade 2 are rewarded, achieving the requirements of markets. * Research has been conducted in Uruguay using ultrasound of live animal and VIA of hot and chilled carcasses to better predict red meat yield. The results from this research will be discussed. * As the meat industry moves toward these concepts, a payment system that remunerates the individual animal merit is necessary, allowing the producer to undertake the relevant changes. Copyright © 2024 American Society of Animal Science
Palabras claves :  Beef; Meat quality; SISTEMA GANADERO EXTENSIVO - INIA; Uruguayan carcass grading; Video image analysis.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://academic.oup.com/af/article-pdf/14/2/29/57238268/vfae004.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103955 - 1PXIAP - DDAnimal Frontiers/2024
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional